Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.
Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Programa 2026

Programa Oficial

IV Festival Internacional de Acuarela Córdoba 2026
Del 10 al 15 de marzo de 2026, la ciudad de Córdoba y sus localidades vecinas se convierten en el epicentro internacional de la acuarela. Una semana dedicada al arte, la creatividad y el intercambio cultural entre grandes maestros y amantes de la pintura de todo el mundo.


Martes, 10 de marzo – Priego de Córdoba

El festival da comienzo con una jornada artística en Priego de Córdoba, donde los participantes podrán disfrutar de la primera etapa del Rally de Acuarela.

  • Viaje a Priego de Córdoba

  • Rally de Acuarela – Etapa 1

  • Demostración magistral: Vicente García Fuentes
    Teatro Victoria


Miércoles, 11 de marzo – Montilla

La segunda jornada nos lleva a Montilla para continuar el Rally de Acuarela y disfrutar de una nueva demostración magistral.

  • Viaje a Montilla

  • Rally de Acuarela – Etapa 2

  • Demostración magistral: Julia Ustinovich
    Teatro Garnelo

  • Microtalleres: Anna Ivanova y Yuko Nagayama
    Casa Góngora (de 9:30 a 13:30)


Jueves, 12 de marzo – Córdoba

El arte llega al corazón de Córdoba con una programación repleta de talento internacional.

  • Demostración magistral: Anna Ivanova
    Establos de Caballerizas Reales

  • Espectáculo Ecuestre
    Caballerizas Reales

  • Demostración magistral: Keiko Hoshino
    Palacio de la Merced

  • Microtalleres: Rabi Alieva y Berta Llonch
    Casa Góngora (de 9:30 a 13:30)

  • Inauguración Oficial del Festival
    Patio Barroco, Palacio de la Merced


Viernes, 13 de marzo – Córdoba

Una jornada dedicada a la pintura en los emblemáticos patios cordobeses.

  • Concurso de Acuarela – Patios de Viana

  • Demostraciones magistrales:

    • Rabi Alieva

    • Irina Kukrusova

    • Berta Llonch
      Palacio de la Merced

  • Microtalleres: Ivan Loginov y Vicente García Fuentes
    Casa Góngora (de 9:30 a 13:30)


Sábado, 14 de marzo – Córdoba

El gran día del Concurso de Acuarela Ciudad de Córdoba, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

  • Concurso de Acuarela Ciudad de Córdoba
    Tema: Paleta Zorn

  • Demostraciones magistrales:

    • Ivan Loginov

    • Yuko Nagayama
      Palacio de la Merced

  • Ceremonia de Entrega de Premios

  • Cóctel de Clausura


Domingo, 15 de marzo – Córdoba

El festival se despide con energía y creatividad en el esperado Battlecolour, una experiencia artística colectiva que celebra la pasión por la acuarela.
Palacio de la Merced


Un encuentro para vivir el arte en su máxima expresión

El IV Festival Internacional de Acuarela Córdoba 2026 reúne a artistas de todo el mundo en una cita única con demostraciones, talleres, concursos y espectáculos.
Una semana para compartir técnicas, emociones y cultura a través del color y el agu

IV Festival Internacional de Acuarela de Andalucía 2026

Córdoba | 10–30 de marzo

¿Qué es el Festival Internacional de Acuarela de Andalucía?

El Festival Internacional de Acuarela de Andalucía es un evento cultural abierto al público que celebra la acuarela como medio de expresión artística contemporánea. Desde su primera edición, se ha convertido en una referencia a nivel nacional e internacional, atrayendo a artistas, aficionados, estudiantes y profesionales del mundo del arte.

El festival se celebra exclusivamente en la ciudad de Córdoba y en diversas localidades de su provincia, integrando la actividad artística en entornos patrimoniales y naturales de gran belleza. Esta localización permite una conexión directa entre la práctica de la acuarela y el paisaje andaluz, ofreciendo a los participantes una experiencia creativa inmersiva y única.

FAQ

Tienes dudas?

El festival es un espacio de encuentro, diálogo y creatividad. Reúne cada año a cientos de artistas de más de 50 países, que comparten su técnica, visión y estilo en un formato dinámico y participativo.

Cada edición tiene como objetivo:

  • Fomentar la proyección de la acuarela como lenguaje artístico actual.

  • Impulsar la educación artística a través de experiencias formativas abiertas.

  • Crear conexiones entre artistas de distintas culturas y generaciones.

  • Promover el turismo cultural sostenible en Andalucía.

  • Más de 200 obras expuestas en distintas sedes culturales.

  • Actividades en entornos patrimoniales como plazas, patios históricos y centros de arte.

  • Demostraciones en vivo por grandes maestros de la acuarela.

  • Concursos abiertos y actividades interactivas.

  • Un ambiente único donde conviven tradición, innovación y pasión por el arte.

El evento está impulsado por la Asociación de Acuarela Andaluza Internacional, con el apoyo de:

  • Instituciones públicas locales y regionales

  • Entidades culturales colaboradoras

  • Patrocinadores del ámbito artístico y turístico

El festival se organiza desde el compromiso con la diversidad, la formación artística y la proyección cultural de Andalucía.

El festival está abierto a:

  • Artistas profesionales o emergentes que deseen exponer su obra.

  • Docentes o talleristas que quieran impartir actividades.

  • Voluntarios/as interesados en colaborar en la organización.

  • Público general, estudiantes y amantes del arte que quieran vivir la experiencia.

Consulta nuestra página de Participación para conocer todas las opciones.

AAAI 2026

Presenta tu obra y forma parte del festival

La Asociación de Acuarela Andaluza Internacional abre la convocatoria para la presentación de obras al Festival Internacional de Acuarela de Maro 2026.

Un certamen abierto a artistas de todo el mundo. Entre todas las propuestas recibidas, se seleccionarán aproximadamente 220–230 acuarelas, que formarán parte de la exposición oficial del festival.

Requisitos de participación:

  • La obra debe tener un tamaño de 38 × 56 cm

  • Enviar imagen digital de la obra en buena calidad junto con el form

Bases del concurso

  • Personas mayores de 18 años

  • De cualquier nacionalidad

  • Participación individual

  • Técnica: Acuarela (mínimo 90% del total de la obra)

  • Tema: La ciudad de Córdoba (España)

  • Formato: 56 x 76 cm (orientación vertical)

  • Resolución digital: 300 ppp (mínimo 3 MB)

  • Formato de envío: JPG o PDF digital

La obra debe ser original y no derivada de trabajos de terceros ni imágenes ya publicadas.

Las propuestas deberán presentarse a través del formulario disponible en esta misma página (se habilitará a partir del 3 de junio).

Importante: Solo se aceptarán envíos digitales a través del formulario. No se admitirán obras enviadas por email u otros medios.

  • 1.000 € (impuestos incluidos)

  • Invitación como Artista Invitado/a al festival 2026

  • La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio gráfico del festival

Él/la autor/a seleccionado/a se compromete a enviar la obra original por correo postal a la organización en Córdoba, España, en los plazos indicados tras el fallo del jurado.

Al participar, se acepta el uso del nombre, imagen y datos personales con fines informativos y promocionales relacionados con el concurso, sin compensación económica adicional.

  • La obra ganadora pasará a ser propiedad de la organización

  • La participación implica la cesión de derechos de reproducción no exclusiva para usos promocionales y divulgativos del festival, siempre citando al autor/a

  • Las obras participantes podrán ser expuestas y publicadas por el festival en sus canales, sin cesión a terceros

El nombre de la persona ganadora será publicado el día 4 de agosto de 2025 a través de los canales oficiales del festival.

Puedes consultar las bases completas del concurso haciendo click en el siguiente botón